Acompañar a cada estudiante en la construcción de un proyecto de vida posible, brindándole herramientas reales para su inclusión social y laboral, desde un abordajerespetuoso de sus deseos, su entorno y su potencial único. Lo hacemos a través de un trabajo colaborativo, creativo y profundamente humano, donde el conocimiento se transforma en oportunidad.
Durante esta etapa, el propósito es ofrecer experiencias significativas que permitan a los estudiantes fortalecer sus habilidades cognitivas, prácticas y emocionales, en un entorno cuidado y estimulante.
• Desarrollar habilidades y destrezas mediante metodologías activas y apoyospersonalizados.
Estimular la resolución de problemas y el pensamiento crítico, promoviendo el autovalimiento en diversos contextos.
• Fomentar la multialfabetización como puente hacia el conocimiento y la autonomía.
• Incorporar el lenguaje tecnológico y los saberes específicos de cada área para ampliar las posibilidades de acción.
Facilitar un recorrido por los distintos talleres que permita descubrir intereses, talentos y proyecciones.
• Articular con las familias los apoyos necesarios para que el aprendizaje se extienda al hogar y a la comunidad.
Este ciclo representa el tiempo de la consolidación, la elección y la acción consciente. Buscamos fortalecer la identidad laboral, la autodeterminación y la autonomía de cada joven.
• Acompañar el proceso de especialización en los talleres elegidos, profundizando habilidades y conocimientos técnicos.
Estimular la autodeterminación como motor para la toma de decisiones y la participación activa en todos los ámbitos de la vida.
• Desarrollar la actitud y el gesto laboral, apropiándose de la cultura del trabajo.
• Facilitar experiencias reales de inserción mediante microemprendimientos o pasantías laborales.
• Diseñar propuestas educativas y laborales personalizadas, con foco en la igualdad de
oportunidades y el empoderamiento de cada trayecto singular.
Porque creemos en sus posibilidades, trabajamos para ampliarlas.
Cuando una persona se siente vista, valorada y acompañada, todo su potencial florece.
Ese es el verdadero sentido de educar, ser puente, ser impulso, ser posibilidad.
Dirección:
Yapeyú 2735 – Barrio Parque Gaona – Moreno, Buenos Aires
Teléfonos:
Fijo: (0237) 403-1111
WhatsApp: +54 9 11 2331-0800
Correo Electrónico:
administracion@sinfronteras.edu.ar