La inclusión nos atraviesa institucionalmente como brújula de nuestras prácticas educativas. Nos interpela y nos sitúa desde un enfoque en el que las diferencias no se corrigen: se valoran. Porque creemos profundamente que lo diverso nos enriquece.
Desde nuestro dispositivo de inclusión, articulamos con todos los niveles del sistema educativo formal —Inicial, Primaria y Secundaria—, así como con la Modalidad Permanente de Jóvenes y Adultos (FINES y CENS). El propósito es claro: acompañar y fortalecer los trayectos educativos de cada estudiante con discapacidad, desde su singularidad y con una mirada integral.
Somos una escuela que enseña y garantiza el derecho social a la educación. Entendemos a nuestros y nuestras estudiantes como sujetos de derecho, protagonistas activos de su recorrido educativo. Esta perspectiva nos impulsa a construir y multiplicar prácticas cada vez más democratizadoras y emancipadoras dentro del sistema educativo.
Como educadores dentro de la modalidad de educación especial, reconocemos que no todos los contextos garantizan el acceso, la permanencia y el egreso de estudiantes con discapacidad. Esta realidad nos desafía a sostener un compromiso activo y sensible para promover intervenciones pedagógicas que eliminen o disminuyan las barreras existentes.
Nuestra propuesta pedagógica se basa en un abordaje interdisciplinario, que respeta las particularidades de cada disciplina para potenciar tanto el desarrollo cognitivo como el socioemocional de cada estudiante.
Desde el equipo de inclusión, promovemos prácticas que respeten los tiempos y modos de aprender de cada niño, niña y adolescente, impulsando un trabajo corresponsable y colaborativo con todos los actores que forman parte de las trayectorias educativas.
Una de las herramientas centrales para llevar adelante este trabajo es la PPI (Propuesta Pedagógica de Inclusión). A través de ella, se trazan recorridos personalizados, se construyen redes de apoyo, se visibilizan barreras contextuales y se planifican estrategias e intervenciones específicas, siempre con acuerdos construidos colectivamente.
Creemos firmemente que la verdadera inclusión educativa no excluye, no ajusta, no adapta como obligación: abre los brazos y transforma. Parte de la igualdad y trabaja para que cada estudiante cuente con las condiciones y herramientas necesarias para aprender, crecer y ser.
Dirección:
Yapeyú 2735 – Barrio Parque Gaona – Moreno, Buenos Aires
Teléfonos:
Fijo: (0237) 403-1111
WhatsApp: +54 9 11 2331-0800
Correo Electrónico:
administracion@sinfronteras.edu.ar