EL INSTITUTO EDUCATIVO SIN FRONTERAS – Escuela Especial, de Formando S.A. funciona desde el 9 de Marzo de 1998 (DIEGEP 5823). El mismo brinda prestación a personas con discapacidad mental Leve y Moderada en la modalidad de Educación Especial.
Durante su trayectoria de 24 años presentó cambios de tipificación y cupos que respondieron a necesidades propias de las demandas y crecimiento tanto educativo como edilicio, que fueron categorizados y re-categorizados por autoridades competentes;


El Instituto Educativo “Sin Fronteras” cuenta con un gran equipo de profesionales de la Educación:
– Equipo directivo: una directora general, dos vicedirectoras (Nivel inicial-primaria y cfi); una secretaria.
-Equipo técnico formado por una médica psiquiatra, dos psicólogas, tres psicopedagogas, una fonoaudióloga, una terapista ocupacional, tres docentes de apoyo a la inclusión, una maestra de apoyo, una docente de inclusión laboral, una nutricionista y tres asistentes sociales.
-Equipo docente está formado por: docentes de educación inicial, primaria, y talleristas de EP y de CFI/CFL.
-Profesores de materias especiales (música, danzas folklóricas, educación física).
– Cuatro preceptores
– Dos Acompañantes terapéuticos
– PERSONAL ADMINISTRATIVO Y PERSONAL DE MAESTRANZA.
Nuestra idea
Vision
Proyectando metas, se espera que al finalizar su escolaridad nuestros estudiantes:
- Se hayan desarrollado a través de aprendizajes significativos, capacidades y habilidades cognitivas, con énfasis en la resolución de problemas
- Sean ciudadanos activos dentro de su comunidad, con implicación democrática, cultural, solidaria, y responsable.
- Se formen como jóvenes con autodeterminación, que aspiren a lograr autovalimiento, para su desempeño pleno en todos los ámbitos donde es participe para el acceso real al mundo del trabajo y logren una sólida conformación familiar.
- Se sostengan con microemprendimientos y/o acceso al mundo del trabajo formal e informal a partir de la promoción y creación de redes interinstitucionales, familiares, comunitarias.
Mision
- Brindar una educación integral e inclusiva como marco del desarrollo de las capacidades y valores de nuestros estudiantes por medio de aprendizajes significativos, potenciando sus habilidades, capacidades singulares, promoviendo el pensamiento crítico y reflexivo que les permita ser ciudadanos activos, insertos en el contexto educativo, social y
- Acompañar y construir puentes con las familias de nuestros alumnos con discapacidad, a fin de comprender acerca de la misma, sin estigmatizaciones, derribando barreras y potenciando conjuntamente el desarrollo integral general, trabajando sobre las habilidades de cada estudiante.
Los valores que sustentan la misión son elementos claves para nuestra cultura organizacional. Estos están vinculados estrechamente con: comunicación, respeto por la heterogeneidad (DUA y PPI), compromiso con las tareas administrativas del docente, prácticas áulicas inclusivas, diversificadas y creativas, construcción permanente con familia del alumno, responsabilidad, entrega y compromiso en el rol docente.
En cuanto a la comunidad la visión es que para el 2022, como institución:
- Se hayan generado y multiplicado las redes con padres, familias, instituciones y vinculaciones que le permitan al entorno socio- comunitario, en este escenario donde estamos iniciando la 4º ola por COVID 19, mayor acercamiento y conocimiento de las PCD, en beneficio de nuestros estudiantes y familias de los mismos.